Por Fredy Castell. Imagen extraída del sitio xombit.com
Estimados lectores estelares, como muchos de ustedes saben hace algunos días se estrenó en Netflix la temporada 1 de Jessica Jones, la segunda serie nacida de la unión entre la compañía de televisión en streaming y Marvel. Daredevil dio el banderazo de salida a esta secuencia de series que irán saliendo para lo que promete ser en un futuro el nacimiento de los Defenders. Sin duda los fans estamos contentos porque Daredevil no resultó ser un fiasco como lo fue la película en su momento, y el estilo que le están imprimiendo a las series es muy adecuado.
Habiendo terminado ya la temporada 1 de Jessica Jones, sostengo que si todas las series tendrán este tinte, van por excelente camino. Comenzaré por decirles lo que me gustó, primeramente la elección de Krysten Ritter como la heroína, le sale perfecto esa combinación de decadencia, tormento y rudeza que tiene el personaje (y todo eso permaneciendo sexy). Otro acierto es la inclusión en la trama de Luke Cage, su intervención es intermitente pero lo suficientemente importante para ser crucial para el desenlace del final de la primera temporada y seguramente dará pie a su propia serie como se tiene planeado. David Tenant como Kilgrave también es un acierto, no puedes dejar de pensar en él como el Doctor Who, pero ya había demostrado en Harry Potter que sus habilidades como villano eran buenas, de hecho le da un toque agridulce a su personaje, su carisma le permite no ser odiado a ultranza y mantiene la trama funcionando.
Ahora lo que no me gustó, por momentos la serie se vuelve lenta, da la impresión que el argumento central lo estiran muchísimo, aprovechan muchos capítulos para regresar al pasado de Jessica, lo cual se entiende, están dando a conocer al personaje, pero muchas escenas se vuelven eternas en acciones un tanto incomprensibles, ya sabrán a qué me refiero. Las subtramas como las de Malcom o Ruben ocupan mucho tiempo. Tardaron mucho en introducir el secreto de IGH, de acuerdo, es para tener material para la segunda temporada, pero en vez de tener tanto tiempo muerto, pudieron haber introducido más villanos o más misterios.
En general me pareció muy buena, tienen éxito en introducir un personaje que tiene ya su camino andado pero no es tan conocido como otros de Marvel, y le dan un toque humano, con situaciones empáticas y reales. Yo me quejo únicamente de la velocidad y de los tiempos muertos que hay en muchos capítulos, pero no por eso le quita su encanto. No puedo esperar a ver qué hacen con Cage o con Iron Fist.
|