Por Fredy Castell. Imagen extraída del juego "All the way down".
Estimados lectores estelares, bienvenidos sean. En esta ocasión estamos de plácemes porque esta semana es la antesala del Día de Muertos o en el caso de la cultura gringa, del Halloween. No podrá faltar entonces una recomendación de juego de terror o misterio, por lo que el videojuego de hoy se llama: All the way down.
All the way down es un juego corto pero muy interesante que está ambientado en una atmósfera al mero estilo de H.P. Lovecraft, en la cual tomamos el papel de un pobre incauto que ha quedado varado en una tormenta de nieve y se ve en la penosa necesidad de buscar ayuda en un pueblo que lejos de ser hospitalario y acomedido, termina siendo un sitio muy extraño y espeluznante. El primer lugar que exploras es una tienda en la cual la tendera básicamente te corre diciendo que lo mejor que puedes hacer es irte de regreso a tu auto, porque en ese pueblo no hay donde quedarse y parece tener dentro de sí un misterio muy peligroso. Como podrán adivinar no podemos irnos de vuelta, sino que vamos a buscar ayuda en una taberna-posada en la que muy a regañadientes nos dan una habitación, pero honestamente hubiera sido mejor que no lo hicieran porque allí se desata una aventura llena de suspenso y de horripilantes criaturas.
Se trata de un juego de point and click, en el que debes ir indagando información (por no decir casi rogar por ella) ante los habitantes, recolectar objetos que te ayuden a resolver acertijos y descubrir en qué momento usarlos. El nivel de los retos no es muy alto y podría decir que es un título que se centra más en la trama y en ir descubriendo el misterio que un juego complejo que ponga a prueba tu habilidad. Puedo decirles que me gustó el principio, yo fui avanzando sin problemas a lo largo de las primeras escenas, pero cuando llegué a la caverna de la mina comienzan un poco las dificultades, no tanto porque sea complicado sino porque el juego a veces no es muy intuitivo sobre el uso de los instrumentos que encuentras, tienes que estar picando por toda la escena para averiguar si lo que tomaste te servirá y cómo debes combinarlo. Me desesperó un poco que ya que tienes todo lo que puedes recoger no haya mucha coincidencia entre lo que sabes que harán cada uno de los instrumentos con lo que el juego te pide que hagas. Pero en general es un juego sencillo y bien logrado, lo que resulta aún más atractivo es que puedes jugarlo gratuitamente (checa este artículo, aquí podrás bajarlo).
Le doy una B, está bueno pero no excelente y cabe señalar que es únicamente para PC.
|