Por Fredy Castell Imagen extraída de gtaforums.com. Wallpaper oficial de la serie Existimos muchos amantes de la cultura zombi, unos aman más las películas, otros las series y unos más los videojuegos, hay quienes aman todas las presentaciones al mismo tiempo. Quizá uno de los mejores momentos por el que pasamos todos fue en octubre de 2010 cuando The Walking Dead hizo su aparición en televisión. Yo consumí ávidamente las primeras temporadas, la combinación de tensión, acción y la trama de los personajes principales se me hizo bastante atractiva, sin embargo debo reconocer, con temor de ser ampliamente abucheado, que las últimas temporadas decayó mi entusiasmo más que nada porque a ese desafortunado grupo de gente no hay día en que les vaya bien, en su caso aplica decir que una situación que se ve mal, puede ser muchísimo peor. Pasó tiempo para que por fin alguien me dijera que viera una serie intitulada Z Nation. Esta serie estrenó su primera temporada el año pasado transmitida por SyFy, y honestamente presenta una alternativa fresca de la temática zombi. El trama es quizá conocido, un mundo post apocalíptico derivado del esparcimiento de un virus que hace a la gente zombis, tres años después de ese apocalipsis, hordas de estos muertos vivientes se desplazan por todo el mundo buscando alimento humano. Quedan pocas comunidades humanas. El inicio de la serie se da con un comando militar que intenta salir de un hospital en el cual se practican experimentos para una vacuna anti-zombi, el militar Mark Hammond está intentando sacar a toda la gente que puede de allí ya que los zombis están llegando. Se practica en medio del caos un experimento a tres reclusos, los zombis se abren paso, parece que ninguna de las tres vacunas tiene éxito, Hammond aparentemente muere en el lugar. En otro lugar, un poco de tiempo después, Hammond es visto en una balsa remando por un río, arriba al territorio de una comunidad humana que le da la oportunidad de quedarse, la sorpresa es que no viene sólo, sino con uno de los reclusos del experimento, Murphy. Se podrán imaginar que Murphy se convierte en el paciente cero, el único ser humano que fue mordido por zombis y no se convirtió.  Ese es el meollo de la serie, la misión es llevar a Murphy a Los Ángeles a una de las instalaciones militares que sobreviven para poder generar una vacuna y salvar al mundo. Para lograrlo, el destino junta a un equipo liderado por Charles Garner un exmilitar buena gente, su mano derecha, Roberta Warren, y cinco personajes más: Mack, Doc, Addy, Cassandra y 10K. ¿Qué es lo atractivo de la serie? La forma de tratar el entorno hostil, en Z Nation, nuestros héroes disfrutan matando zombis, no les huyen demasiado, son gente con habilidades con las armas y bastantes agallas, por momentos puede ser muy chistosa y por otros tener el elemento dramático. Hay cosas muy buenas como un par de tipos que tienen su “tiendita” de armas, también un cuate que se hace llamar Ciudadano Z, que está en el polo norte en una estación de la NSA y termina siendo como un agente de inteligencia que ayuda al equipo en su misión y les ameniza el camino con selecciones musicales a través de la red de radio de EUA. Creo que esta serie rescata lo bueno de Walking Dead en cuanto a drama y manejo de la tensión de los personajes, pero por otro lado la enriquece con un toque de humor, acción y suspenso. Altamente recomendable. |