Por Equipo La Biblioteca Estelar
Imagen: Cartel de la película
Todos en la vida necesitamos una buena dotación de carcajadas y si te gusta el cine, tienes que ir a ver Dios mío, ¿pero qué hemos hecho?, una película francesa (del género comedia) dirigida por Philippe de Chauveron.

Claude Verneuil, un notario gaullista, y su esposa Marie, son burgueses católicos residentes en Chinon (Francia) y padres de cuatro hijas: Isabelle, Odile, Ségolene y Laure. Las tres primeras hijas se casan con descendientes de inmigrantes en Francia y de diferentes orígenes étnicos y religiones: Isabelle, abogada, está casada con Rachid Ben Assem, musulmán y también abogado; Odile, dentista, está casada con David Benichou, empresario desempleado y judío sefardí, y Ségolene, que es artista plástica, está casada con Chao Ling, banquero chino.
La pareja Verneuil, en las reuniones familiares, hace sonrisas forzadas a sus yernos, luchando para ocultar su racismo, especialmente el padre de familia, Claude. Dichas citas se ven empañadas por comentarios con tópicos y chistes acerca de extranjeros que suele hacer Claude, por lo que Rachid, David y Chao no escatiman en respuestas ácidas, que se convierten en peleas irónicas e insultos entre ellos.

Los Verneuil, desesperados, ponen toda su confianza en la más joven, Laure, también abogada, para que finalmente traiga a casa a un católico. Incluso organizan una reunión con un chico blanco, rico, de una familia burguesa de la región y que trabaja en el sector de las finanzas en los Estados Unidos. Pero lo que ellos no saben es que Laure ya tiene novio y con intención de casarse. Cuando anuncia a sus padres que su novio es un católico (llamado Charles, como el ex presidente de Gaulle) y que es encantador, éstos incluso “disculpan” que de profesión sea actor.
Pero, en la primera reunión, descubren aturdidos que Charles Koffi es negro y de la Costa de Marfil. Poco después, los padres de las familias Verneuil y Koffi tienen un encuentro por videoconferencia, donde resulta que el padre de Charles, André, es un ex militar del ejército colonial francés rígido, intolerante y resentido con la colonización blanca en África. Es aquí donde empieza el último problema de los Verneuil.

Una película sumamente divertida que aborda desde la comedia las diferencias raciales y cómo es que en plena modernidad seguimos siendo extremadamente racistas. Muy divertida, la tienes que ver.
|