Por Fredy Castell
Imágenes extraídas del cómic
¿Te imaginas a un superhéroe que bien podría ser un activista de Green Peace, que apoya a PETA y en general todos los derechos animales, y además decide casi todo lo que hace en conjunto con su esposa?
No necesitas imaginarlo mucho, pues por allí de los años 80´s, DC creó un personaje capaz de absorber las habilidades y características de los animales para tener poderes extraordinarios: Animal Man.
Animal Man es Buddy Baker, un hombre idealista, de buena moral, que odia la violencia, y que resulta tener la habilidad de tomar la fuerza y características de cualquier animal. Su primera aparición fue en Strange Adventures en 1980, creado por Dave Wood y Carmine Infantino, luego se pensó que el personaje tenía las maderas para tener su propio cómic y fue así como en 1988 lo tomó el gran guionista Grant Morrison.

El cómic es muy atractivo la verdad, su historia comienza con Buddy rescatando al gato de su vecina de un árbol, justo cuando está por tomarlo, la rama en la que está subido se rompe y ambos caen, para sorpresa de todos, Buddy da un giro muy veloz y cae de pie sin ningún rasguño. Luego tiene una pequeña discusión con su esposa Hellen sobre su regreso como superhéroe para tener fama y poder pagar las cuentas.
Ese marco inicial la verdad es muy explicativo de lo que será el resto del cómic, los villanos están relacionados con la forma en que la gente trata a los animales, como por ejemplo el Dios Blanco del Kilimanjaro es un villano que se atraviesa por la ciudad para rescatar a un chimpancé que está en un laboratorio y experimentan con él.
El argumento del cómic pese a la época que se escribió originalmente está vigente, además de que los poderes de Buddy están padres, digo cuántos personajes pueden volverse a generar un brazo con los poderes de un gusano, y tomar la fuerza de una mantis religiosa para despacharse a un hombre rata.

Veredicto
La verdad le pongo un AB, estoy enganchado con la primera serie del cómic, afortunadamente si le buscas encuentras páginas que tienen toda la serie de Grant Morrison para bajarla y disfrutar. Te recomiendo ampliamente que lo hagas, la combinación de aspectos del día a día del personaje, así como el tipo de literatura que ofrece, es decir un guión bien formulado con un objetivo bien establecido (los temas del mundo animal, mezclados con las disertaciones morales que lo acompañan) lo hacen un cómic muy muy interesante.
|