Por Alejandro R. Chávez
Imágenes extraídas de las portadas e interior del cómic.

“El primer día del fin del mundo. El lugar donde todo comenzó: la Ciudad de Nueva York. Donde un desgarro en la tela de la realidad apareció en el cielo. Y un hombre de otra dimensión surgió… con poder terrible que arrasaría un planeta entero. Sin embargo, este no es ese hombre, es Ashley J. Williams, Viajero del Mundo y de Mundos”. Escrita por John Layman y dibujada por Fabiano Neves, Fernando Blanco y Sean Phillips; así comienza la precuela de la popular saga Marvel Zombies, que es a la vez un crossover con la famosa serie de películas de Sam Raimi The Evil Dead. Con Ashley J. Williams y los superhéroes más poderosos de la compañía de comics como protagonistas; esta mini serie revela los inicios del universo alterno Marvel Zombies.
Este mundo morirá y un ejército de muertos surgirá
Durante su entrada al cielo, Ashley Williams descubre que un extraño y poderoso zombi, con un extravagante traje, está atacando y devorando a todas las almas que intentan cruzar al paraíso. Al tratar de enfrentarlo, Williams es lanzado de vuelta a la vida a través de un portal dimensional, cayendo directamente en una Ciudad de Nueva York repleta de superhéroes y supervillanos.
Poco después de su aterrizaje, Williams recibirá una visita de uno de los zombies del Necronomicón, el malévolo libro de los muertos con el que Ash se enfrentó a lo largo de la serie Evil Dead. Con el oscuro presagio de “Este mundo vivirá y un ejército de muertos surgirá”; el héroe intentará advertir a los Vengadores del peligro inminente. Sin embargo, su “curioso” sentido del humor y su violenta aproximación hacia el grupo de superhéroes hace que rápidamente lo consideren un loco e ignoren su advertencia, deshaciéndose de él antes de ir a atender una amenaza detectada por Jarvis en Central Park.

Llegando a Central Park, los Vengadores descubren que la razón del peligro es nada más y nada menos que el superhéroe Sentry, el mismo que vio Ash en su breve visita al más allá, en una versión zombificada y asesinando brutalmente a los civiles y consumiendo su carne. El Coronel América, Hawkeye, Mrs. Marvel, Black Widow y Luke Cage intentan detener a Sentry, pero terminan siendo derrotados y asesinados por el superpoderoso zombie. Sin embargo, la terrible plaga que convirtió a Sentry en un monstruo caníbal termina de hacer efecto en los Vengadores, que son transformados en zombies y comienzan una campaña de exterminación y canibalismo.

The Army of Darkness
Con los héroes y villanos del mundo Marvel cayendo uno a uno contra la plaga zombie, Ashley J. Williams, decide que sólo él puede salvar al mundo de su inminente perdición. Haciendo equipo con grandes íconos de Marvel, como Punisher, Scarlet Witch, Dazzler, Victor Von Doom y Spider-Man; Ash comenzará una carrera contra el tiempo para encontrar a su eterno enemigo el Necronomicón para intentar detener a las olas de no-muertos y evitar que se cumpla la profecía que le fue compartida al aterrizar en el mundo de Marvel Zombies.

El Veredicto
Marvel Zombies vs The Army of Darkness cumple con su objetivo de entretener y de mostrar los inicios de la plaga zombie que se introdujo en Ultimate Fantastic Four #21 y la original Marvel Zombies. El humor que imprime el personaje de Ash dentro de un universo Marvel repleto de muerte y destrucción sin esperanza de ser salvado termina por construir un ambiente macabro y cómico; muy al estilo de la tercera película de la serie cinematográfica de Sam Raimi. El impecable trabajo artístico dentro de esta miniserie hace que la acción se sienta mucho más inminente y que los zombies se perciban mucho más agresivos e intimidantes. El ver a muchos de los grandes superhéroes convertirse en perfectas máquinas asesinas y despiadadas, que conscientemente masacran y devoran a la población: una perturbadora y exquisita posibilidad.
Extra: Las portadas
Parte del gran éxito de la serie Marvel Zombies es la gran campaña publicitaria que fue llevada a la realidad por el talentoso Arthur Suydam. Aquí les dejamos algunas de las versiones zombificadas que Suydam elaboró basado en algunas de las portadas clásicas más famosas de Marvel.



|