Por Fredy Castell
Imagen: Cover oficial del primer número de American Vampire
El otro día pasé por mi puesto de revistas de confianza y con mucho gusto vi que habían llegado nuevos cómics, toda una tira de nuevos títulos de Vértigo a disposición, entre ellos estaban Fables, Hellblazer (con el buen John Constantine), y un título que al principio no captó mi atención American Vampire. Ya que escogí los dos cómics que les platiqué e iba a pagar, volví a examinar el de American Vampire y vi algo que hizo que también lo metiera a la cuenta final: ¡Escrita por Scott Snyder y Stephen King!
Ya con el puro nombre del “maestro del terror” la neta me dieron ganas de leerlo. Llegando a mi casa, en la comodidad de mi sillón favorito abrí el cómic y me dispuse a leerlo, de inmediato escenas fuertes te atacan: una pila de cadáveres en una zanja en la noche, un auto antiguo con un par de personas que parecían también muertas son sacadas por un misterioso tipo, pero una de ellas dice: “yo aún estoy viva”, ¡saz, comienza el misterio!
Siguiendo la lectura te ambientas en dos épocas primero en 1920 con un par de jóvenes actrices, buscando la chuleta, una de ellas, Pearl, tiene múltiples turnos de trabajo y de pronto un “chispazo de suerte” la lleva a recibir una oportunidad de cumplir sus sueños (o al menos eso piensa); por otro lado nos vamos al viejo oeste, donde se están llevando a un bribón llamado Skinner Sweet a la cárcel, obviamente el traslado en tren no pasa sin sobresaltos y el destino lleva al bandido a convertirse en un vampiro de “nueva generación”. La historia nos llevará a conocer cuál es la relación entre ambos episodios.
Puedo decir que me gustó la primera entrega, si me enganchó como para continuarla explorando, por lo que sí te recomiendo echarle un ojo. Para los que les gusta los antecedentes, les puedo contar que American Vampire ganó el Premio Eisner y fue creada por Scott Snyder, con la participación especial en algunos episodios de Stephen King y en el arte Rafael Albuquerque, la trae a México este verano en su versión en español, Vértigo.
Cuéntame si te latió o manda tus sugerencias de comics a la cuenta de twitter de este tu servidor @castell_y o a contacto@labibliotecaestelar.com
|